Epicuro

Epicuro fue un filósofo griego nacido en Samos y fallecido en Atenas. Fundador de la escuela filosófica del epicureísmo. Su filosofía estuvo principalmente marcada por su búsqueda de la felicidad y el placer como objetivo principal a alcanzar.

Epicuro comenzó su formación en Atenas y posteriormente estableció su propia escuela filosófica a las afueras de Atenas, conocida como «El Jardín», donde enseñó a sus seguidores sus enseñanzas sobre temas cómo la importancia de la amistad, la moderación y la satisfacción racional de los deseos naturales.

Diógenes de Sinope

Diógenes de Sinope, también llamado Diógenes El Cínico o “El perro”, fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. Dado su estilo de vida, no dejó ningún escrito a su nombre, así que la mayoría de los detalles que de su vida conocemos son gracias al capítulo que le dedicó Diógenes Laercio en su libro “Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres.”

Era hijo de un banquero llamado Hicesias. Ambos fueron desterrados por haber fabricado monedas falsas, este evento sería el que marcaría la vida de Diógenes y cimentó su filosofía.

Aristóteles

Aristóteles nació en Estagira, fue enviado a Atenas y estudió en la Academia de Platón. Tras la muerte de Platón, Aristóteles decidió abandonar Atenas y posteriormente, el rey Filipo II le confió la educación de su hijo, el cual pasó a la historia como Alejandro Magno.

Platón

Platón fue un filósofo griego, nacido en Atenas, su maestro fue Sócrates y tuvo de discípulo a Aristóteles.

Platón fue el primer autor del que se tenga conocimiento que utilizó como medio para exponer sus pensamientos filosóficos a diálogos que denotan sus posturas. La obra más famosa de Platón es La República, fue novedosa dada su elaboración y contenido en lógica con una mezcla literaria, estableció una serie de pautas y problemáticas que marcaron fuertemente el pensamiento de occidente.

Sócrates

Sócrates fue un filósofo griego, nacido en Atenas, considerado como uno de los más importantes de la filosofía occidental. Tuvo múltiples discípulos, tal vez el más destacado fue Platón.

Se piensa que Sócrates jamás publicó algún escrito de su autoría, dado que no existe alguno registrado. Los detalles que conocemos de su filosofía y de su vida, los conocemos principalmente por los diálogos de Platón, esto causa ciertas cuestiones respecto a si esta representación de Sócrates es un personaje glorificado por Platón.

Suscribirse a Filósofos griegos