Linea del tiempo biografias

Biografias

Baruch Spinoza (1632-1677 E.C.) fue un filósofo racionalista cuyo pensamiento desafió las concepciones tradicionales de Dios, la religión y la política.

Tomás de Aquino (1225-1274 E.C.) fue un filósofo y teólogo dominico cuya síntesis entre el pensamiento aristotélico y la teología cristiana marcó un punto de inflexión en la historia de la filosofía occidental.

Guillermo de Ockham (1287-1347 E.C.) fue un influyente fraile franciscano, filósofo y teólogo inglés, reconocido como una de las figuras clave del pensamiento medieval tardío.

Zenón de Citio (334-262 a.C.) fue el fundador del estoicismo, una de las escuelas filosóficas más influyentes de la Antigüedad. Nació en Citio, una colonia fenicia en la isla de Chipre, y desde joven mostró un gran interés por la filosofía. Su camino intelectual comenzó tras un naufragio en el que perdió todas sus posesiones.

San Agustín de Hipona (354-430 d.C.) es una de las figuras más influyentes en la historia del pensamiento cristiano y occidental. Nació en Tagaste, en la provincia romana de Numidia (actual Argelia), en una familia de clase media. Su madre, Mónica, era una cristiana devota, mientras que su padre, Patricio, era pagano.

Tatarkiewicz nació el 3 de abril de 1886 en Varsovia, que en ese momento formaba parte del Imperio Ruso. Proveniente de una familia educada, mostró un temprano interés por las humanidades.

Mircea Eliade fue un historiador de las religiones, filósofo, novelista y profesor rumano, reconocido por su profundo análisis de los mitos, los símbolos y lo sagrado en diversas culturas a lo largo de la historia.

Hipatia de Alejandría (c. 370-415 E.C.) fue una destacada filósofa, matemática y astrónoma, reconocida como una de las últimas grandes pensadoras del mundo clásico. Fue una de las principales figuras del neoplatonismo tardío y su trágica muerte marcó el fin de una era de pensamiento racional en Alejandría.

Es una destacada socióloga y filósofa china nacida el 9 de febrero de 1952 en la ciudad de Pekín, China. Es reconocida por su trabajo pionero en los estudios de género y sexualidad, y por su defensa de los derechos LGBT en China.