Falacias

Cómo Identificar las Falacias Lógicas Formales

En el estudio de la lógica, uno de los conceptos más importantes es el de falacia. Una falacia es un error en el razonamiento que hace que un argumento sea inválido. Sin embargo, no todas las falacias son iguales. Existen dos grandes tipos: las falacias formales, que ocurren por errores en la estructura del argumento, y las falacias informales, que se deben a problemas en el contenido del argumento o en la forma en la que se usa el lenguaje.  

Problemas Científicos y Sociales Analizados desde la Lógica

La lógica, como disciplina del “pensamiento racional”, nos ofrece múltiples herramientas de suma importancia para analizar los problemas más importantes de nuestra sociedad contemporánea. En un mundo en el que el diálogo público está saturado de desinformación, argumentos contradictorios y, en muchas ocasiones, falacias, es cuando la capacidad de razonar de manera preparada y sustentada se vuelve indispensable.

Tipos de lógica: lógicas deductivas e inductivas

La lógica ha desarrollado diversos enfoques para analizar y estructurar los argumentos,  entre los tipos más importantes de lógica se encuentran la lógica deductiva y la lógica inductiva, dos formas de razonamiento que responden a diferentes necesidades y objetivos. Mientras que la lógica deductiva se centra en la certeza y el rigor de las conclusiones, la lógica inductiva se caracteriza por su capacidad para generar inferencias probables a partir de la observación de casos particulares.

Suscribirse a Falacias