Cinismo

Zenón de Citio

Zenón de Citio (334-262 a.C.) fue el fundador del estoicismo, una de las escuelas filosóficas más influyentes de la Antigüedad. Nació en Citio, una colonia fenicia en la isla de Chipre, y desde joven mostró un gran interés por la filosofía. Su camino intelectual comenzó tras un naufragio en el que perdió todas sus posesiones. Al llegar a Atenas, se interesó por la lectura de los textos de Sócrates y se convirtió en discípulo de Crates de Tebas, uno de los principales exponentes del cinismo.

Diógenes de Sinope

Diógenes de Sinope, también llamado Diógenes El Cínico o “El perro”, fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. Dado su estilo de vida, no dejó ningún escrito a su nombre, así que la mayoría de los detalles que de su vida conocemos son gracias al capítulo que le dedicó Diógenes Laercio en su libro “Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres.”

Era hijo de un banquero llamado Hicesias. Ambos fueron desterrados por haber fabricado monedas falsas, este evento sería el que marcaría la vida de Diógenes y cimentó su filosofía.

Suscribirse a Cinismo